
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
División Académica de Ciencias Económico Administrativo


Propósito de la asignatura: Comprender la naturaleza de la Contabilidad de Costos, sus elementos y tratamiento contable, según los tipos de empresas: extractivas, industriales, comerciales y de servicios, a través de los procedimientos de control por órdenes de producción y procesos productivos, aplicando la técnica de costos históricos para la formulación del Estado de Costo de Producción y Ventas.
Competencias genéricas:
-Comunicación oral y escrita /Capacidad de análisis y síntesis
-Pensamiento crítico y creativo/ Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios / uso de las TIC.
Competencias específicas:
Aplica los elementos de la contabilidad de costos en los diversos sectores económicos, con las técnicas y procedimientos en el uso de las TIC, a fin de determinar e implementar un sistema de información financiera confiable como herramienta planificada en la toma de decisiones asertivas.
UNIDAD I: Introducción a la Contabilidad de Costos
CONTENIDO
1.1 Introducción a la contabilidad de costos
Contraste entre la conceptualidad de la contabilidad administrativa, financiera y la de
costos..
1.2. Naturaleza de la contabilidad de costos.
(Concepto, Objetivos y Clasificación: Costos fijos y variables; Costos directos e
indirectos; Costos de producción y distintos a la producción; Costos inventariables y
del periodo; Otros costos; y Ciclo financiero de los costos.
1.3 Los costos y tipos de empresas:
Extractivas, Industriales, Comerciales y Servicios
1.4. Procedimientos de control productivo:
Órdenes de producción y Procesos productivos
UNIDAD 2: Introducción precisa del costo de producción
CONTENIDO
2.1. Introducción
2.2. Identificación precisa del costo de producción
2.2.1. Análisis contable de los costos de los materiales (Concepto, Control administrativo, Registro contable, Fórmula de asignación del Costo: (Costos identificados; Costos promedios; PEPS; y Detallista)
2.2.2. Análisis contable de los costos de la mano de obra (Concepto, Control administrativo, Determinación de la cuota-hora-hombre) Registro contable
1.3. Naturaleza de la contabilidad de costos: (Concepto, Objetivos y Clasificación: Costos fijos y variables; Costos directos e indirectos; Costos de producción y distintos a la producción; Costos inventariables y del periodo; Otros costos; y Ciclo financiero de los costos)
2.2.3. Análisis contable de los costos indirectos de fabricación. (Concepto, División departamental, Prorrateo Primario, Secundario y Final) Registro contable
2.3. Estado de Costo de Producción y Ventas y su relación
con los Estados Financieros.